Saltar a contenido principal

XXIII Feria del Productor Artesanal

La edición 2025 tuvo lugar el viernes 04 de julio en el establecimiento escolar

imagen XXIII Feria del Productor Artesanal

Nuestros alumnos y profesores exhibiendo sus productos en la Feria

A partir de la hora 19, la gran galería de la Escuela de Agricultura se encontraba adornada con alrededor de 40 stands, pertenecientes a artesanos locales, invitados a esta tradicional fiesta, y a nuestros alumnos, quienes exhibían los proyectos desarrollados a lo largo de la primera parte del año.

Más tarde, Sebastián Lieby, locutor encargado de dirigir el acto inaugural de la XXIII Feria del Productor Artesanal, saludó a todos los presentes e invitó al profesor Maximiliano Sosa Velazquez, Vicedirector de la institución, a brindar unas palabras de bienvenida, que darían paso a una noche llena de música, danza, rica comida y la venta de productos de primerísima calidad.

A continuación, la Directora, profesora Daniela López, y el Vicedirector invitaron al escenario al Director de Innovación, Agricultura, Ganadería y Faena del municipio, Agustín Anzorena, y al Director Administrativo Contable de la escuela, Cdor. Fernando Parra a realizar el corte del jamón, que sería sorteado hacia el final de la noche entre quienes habían adquirido los números ofrecidos por los estudiantes.

El evento, también conocido como la Feria del Chacinado, contó con las actuaciones de la banda municipal "Evaristo Gramaje" y las agrupaciones folclóricas "Estirpe Criolla", "Herencia" y "Esencia de mi tierra".

Para darle aún más color a esta noche invernal, los alumnos que componen el ballet escolar nos regalaron sus bailes. Chacarera, cueca y gato cuyanos, zamba y malambo fueron parte del repertorio elegido por nuestros bailarines, dirigidos por el profesor Hernán Páez.

Como en cada edición, el servicio de cantina estuvo a cargo de los integrantes del Área Administrativa de nuestra institución, quienes son los responsables de que esta feria continúe vigente.

Agradecemos profundamente a los artesanos de General Alvear que estuvieron presentes una vez más con sus emprendimientos. También, a nuestros alumnos y docentes por participar con tan maravillosas propuestas. A los artistas que animaron la fiesta de la familia chacarera y brillaron en el escenario. A los medios de comunicación del departamento, que colaboraron con la difusión, y a cada uno de los alvearenses que se sumó a compartir la alegría de la Feria... A todos... ¡los esperamos el próximo año!

Marcela Barroso, con el número 505, fue la acreedora del jamón, y Valentino Cardozo, propietario del número 971, ganó la canasta llena de productos donados por los expositores locales.

Contenido relacionado