¿Habrá imaginado Valentín Rodríguez que un día las Olimpíadas cumplirían 60 años de realización ininterrumpida? ¡Es muy probable! Del modo que lo haya pensado o soñado, este proyecto deportivo escolar -hoy, el más grande de la provincia y la nación- presentó su edición número 60 frente a toda una comunidad educativa que lo espera ansiosamente.
Al igual que ciclos anteriores, los jóvenes de quinto año, quienes ofician de anfitriones en el evento, lanzaron oficialmente "las 60" y, al mismo tiempo, revelaron el contador que anuncia el tiempo que resta hasta llegar al 12 de agosto (día de inicio) y la canción que los acompañará a lo largo de ellas: "Arde la ciudad" de La Mancha de Rolando.
Respecto del contador, se trata de un rompecabezas que día a día recibe una nueva pieza. Al completarse, podremos conocer el lema que identificará a las Olimpíadas este año.
Durante la presentación, los organizadores hicieron un recorrido por la historia, que abarcó desde la creación del evento en 1966 hasta llegar a nuestros días. En dicho recorrido, conocimos los hitos que dieron forma a las Olimpíadas, logrando convertirlas en una gran tradición.
Cada olimpíada fue un capítulo, una canción, un recuerdo grabado en el corazón de nuestra escuela. A quienes compitieron, organizaron, alentaron o simplemente soñaron… ¡Gracias por mantener viva la llama! Porque las Olimpíadas de la Escuela de Agricultura no son solo deporte: son historia, identidad y futuro compartido.