El martes 12 de agosto, día en que los alvearenses celebramos el aniversario de nuestro Departamento, los alumnos de quinto año de la EA inauguraron las 60 Olimpíadas, acompañados por toda la comunidad escolar y las autoridades que se hicieron presentes en este momento tan especial.
Como ya es habitual, el acto contó con distintos momentos clave. El primero de ellos fue el encendido de la antorcha olímpica -la cual recibió su bendición horas antes en la parroquia "Sagrado Corazón de Jesús"-, esta vez precedido por una pequeña representación de Zeus y Prometeo y el robo del fuego del Olimpo. A continuación, los organizadores nos regalaron una coreografía al ritmo de las canciones que marcaron las seis décadas que suma el evento. Y, para finalizar, junto a sus profesores asesores, presentaron el bastidor que identifica a esta edición, cuya imagen ilustra al nuevo integrante de la familia chacarera: el pollito.
Un juramento muy especial
Por otra parte, los papás de Loser se hicieron presentes para obsequiarnos en su nombre una camiseta de Argentina y una pelota de vóley, regalos que recibió el profesor Mauricio Troyas, responsable de enseñar a Agustín la pasión por esta disciplina.
Autoridades presentes
En esta nueva entrega de las Olimpíadas, debemos destacar la presencia de importantes personalidades, que nos honraron con su presencia. Entre ellas, la Vicegobernadora de la provincia de Mendoza, Dra. Hebe Casado; el Intendente de General Alvear, Alejandro Molero; la Rectora de la UNCUYO, Cdora. Esther Sánchez; el Secretario Académico de la UNCUYO, Dr. Julio Leónidas Aguirre; la Directora de DiGES de la UNCUYO, Prof. María Ana Barrozo; el Diputado Provincial José Vilchez; la Presidente del Honorable Concejo Deliberante, Alejandra Torti; la Delegada de Colonia Alvear Oeste, Jimena García; funcionarios del gabinete municipal y ediles del Concejo Deliberante local.
“Donde la pasión se hace historia”
Este es el lema que representa a "las 60", que se desarrollarán del 12 al 17 de agosto y reunirán, a lo largo de esos días, a más de 1000 jugadores de 32 escuelas provenientes de Mendoza (Ciudad, Malargüe, San Carlos, San Rafael, Tunuyán y, obviamente, General Alvear), Buenos Aires, Córdoba, Jujuy, La Rioja y San Juan, Chile y Uruguay.
Las disciplinas deportivas en conjunto presentes en esta edición son básquet, vóley, fútbol y handball tanto femenino como masculino y hockey femenino. Asimismo, se encuentran pruebas individuales en atletismo, carrera atlética "Antonio Romero" (1), mountain bike, tenis de mesa, aerodance, ajedrez, tiro y pádel.
La edición número 60 ofrece, además, atractivas propuestas culturales, sociales y recreativas, como la Noche Chacarera (aquí, las delegaciones y sus mascotas participan en canto, música, danza y freestyle); el Baile de Olimpíadas; el Mural Interactivo (pared en la cual los participantes pueden dibujar, escribir o, simplemente, dejar su firma); y muchas actividades más.
Este año, continuamos con el proyecto Ecolimpiadas, una iniciativa que ejecuta acciones tendientes al cuidado del medio ambiente junto a diferentes instituciones, como la Asesoría de Gestión Ambiental de la Municipalidad de General Alvear, la Escuela N° 4-113 “Ing. Jorge Barraquero”, la Escuela Industrial “Domingo Faustino Sarmiento” de San Juan (UNSJ), entre otras. (Para conocer detalles de esta propuesta, podés ingresar a https://olimpiadasea.net.ar/sostenibles/).
Asimismo, a lo largo del evento, guías ambientales recorren el predio para asegurarse que los residuos no sean arrojados al suelo y, a la vez, se realice la correcta separación de los mismos (orgánico e inorgánico y aluminio) en los diferentes contenedores.
Por otro lado, la participación en Olimpíadas está vinculada a la entrega de donaciones como muestra de solidaridad y responsabilidad social. Los competidores colaboran con el proyecto Olimpíadas Solidarias, que tiene como objetivo apoyar a la comunidad a través de la recolección de donaciones. En esta oportunidad, dicha recolección consiste en:
- participantes no locales: útiles escolares y/o alimentos no perecederos;
- participantes locales: elementos de limpieza o útiles escolares.
Lo recolectado será destinado a distintas organizaciones con fines sociales y solidarios. Esta acción forma parte del compromiso de los estudiantes de sexto año de la Escuela de Agricultura, quienes coordinarán la entrega a las entidades beneficiarias.
(1) La carrera atlética “Antonio Romero” es la primera actividad que se lleva a cabo en el marco de las Olimpíadas. La distancia a recorrer es de 4.2 km, siendo la plazoleta Italia su línea de largada y el predio donde se ubica la Escuela de Agricultura su destino final. Dicha carrera está organizada por los jóvenes de sexto año.